Un blog para los apasionados de la Innovación 6.0

Un blog para los apasionados de la Innovación 6.0

MUJERES EN LOS EQUIPOS DE INNOVACION

Uno de los profesionales más sobresalientes que he conocido en el mundo de la innovación es Enric Barba. Enric es Doctor en Ingeniería de Telecomunicaciones (nº1 en su promoción), Máster en Gestión de Empresas por la UPC, y Máster Black Belt de la metodología Six-Sigma. Estadístico excepcional, recuerdo sus explicaciones sobre cómo la aplicación del método científico y de sus conocimientos de estadística le llevaron a aconsejar a su propio médico sobre las terapias con mayor probabilidad de éxito para combatir una grave enfermedad que, afortunadamente, ha superado.

Enric combina un profundo discurso intelectual, de raíz académica, con la práctica directiva del día a día. Ha sido, entre otras cosas, Director de Producción en Sony, Vicepresidente de Terra, y actualmente es Director General de la división B2B de CIRSA. Fue la primera persona que, como profesor mío en ESADE, me habló de innovación; y, posteriormente me ofreció la oportunidad de colaborar en sus clases.


 

Recientemente, Enric ha publicado un interesante libro: «Innovación, 100 consejos para inspirarla y gestionarla». En él, el autor da un repaso a 100 trucos, 100 buenas prácticas de gestión, que ayudan a construir una organización innovadora.

Uno de los consejos que más me ha llamado la atención es el número 33: «Las mujeres en la innovación«. Transcribo algunos fragmentos que me han parecido interesantes. Para Enric Barba, «la distribución estadística del CI -Coeficiente Intelectual- de la población sigue una curva de Gauss en ambos sexos. Según estos estudios, tendría una mayor dispersión en el caso de los hombres, siendo la media del CI algo superior en las mujeres. Para explicarlo llanamente, entre los varones habría más genios, pero también más estúpidos«… «Los hombres se sienten más cómodos en organizaciones jerárquicas, las mujeres en organizaciones matriciales, donde el objetivo es participar y donde se sientan vinculadas a un proyecto común«… «Las mujeres son mejores en los aspectos de relaciones y, por consiguiente, destacan en planificación, fijación de objetivos, establecimiento de normas, decisión, firmeza y labores de seguimiento, de modo que son excelentes candidatas a la dirección de proyectos de innovación«

No hay duda que la innovación se sustenta en equipos dinámicos, fluidos, multidisciplinares y adaptativos. Difícilmente encontraremos organizaciones jerárquicas muy innovadoras (de eso nos ocuparemos en otros posts).

Recomiendo vivamente, pues, la lectura del libro de Enric, y -como aperitivo- la visita a su blog: http://www.enricbarba.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos posts