Estos días he capturado un par de tweets nteresantes, sobre investigación industrial y sobre patentes. El primero me lo envió Xavier Potau (@xavierpotau, ex-compañero del IRTA y ahora en Technopolis Group (UK)). En él se hace referencia a los datos publicados recientemente en el Industrial R&D Scoreborad de la Unión Europea.
No hace falta decir gran cosa… De las 2500 empresas del mundo con mayor inversión en I+D, España sólo cuenta con 17, que representan sólo el 0,8 % de la inversión mundial en I+D. El campeón europeo es el Reino Unido, con 140 empresas en el ránking, que representan el 4,4% del esfuerzo mundial en investigación industrial, aunque Alemania, con un número ligeramente inferior (138), llega al 11% de inversión global en I+D industrial. Las empresas alemanas son más intensivas en tecnología que las británicas.
Otro tweet inquietante llega de Conrad Hackett (@conradhackett), extraído del 6th Report on Economic, Social and Territorial Cohesion de la UE. en el que compara los registros de patentes por millón de habitantes en Europa y en USA. Las zonas coloreadas de azul más intenso superan las 250 aplicaciones por año y millón de habitantes. Las coloreadas en azul pálido, no llegan a las 50.
Un excelente resumen Xavier cuyo diagnóstico calificas de inquietante.
Me permito matizar que también es muy triste e indignante.
Gracias por la entrada