Un blog para los apasionados de la Innovación 6.0

Un blog para los apasionados de la Innovación 6.0

Cuando las máquinas tomen decisiones

Por primera vez en la historia, las máquinas empiezan a tomar decisiones que afectan a destinos, e incluso vidas, humanas. ¿De quién será la responsabilidad? No os perdáis este artículo publicado en ViaEmpresa:

https://www.viaempresa.cat/es/opinion/cuando-maquinas-toman-decisiones_2165751_102.html

One response to “Cuando las máquinas tomen decisiones

  1. Tan inquietante como interesante. Se va a recrudecer el darwinismo social hasta el paroxism, no solo de pura capacidad humana intelectual sino de tb de los contactos y sobre todo de los resultados.

    Va a ser encloursement del siglo XXI, como hablaba marx en el capital y no soy nada simpatizante del comunismo, pero ese episodio histórico donde se cierran los campos de agricultura con muchos jornaleros para pasar a ser pastos para ganadería para unos pocos señores feudales que privatizaron tierras comunales.

    Es un poco lo mismo, muchísimo trabajos desaparecen y los dueños serán unos oligarcas del software y gente ultracualificada como dicen Mcafee y su compañero.

    No puede ser de otra manera. La tecnología no espera a nadie. En la evolución unos avanzan y otros se quedan atrás.

    Las leyes de vagos de la época del encloursement son la renta básica de hoy lo llamen como lo llamen. En es el precio de la no rebelion masiva. Que tengan algo que perder, al menos la masa crítica.

    Toda revolución tiene ganadores y perdedores. Y esta claro quienes ganan y quienes pierden. Ahora bien hay un grupo que no está determinado, incluso gente rica puede perder, y gente humilde si estudia lo adecuado y se adapta bien puede subir, a veces incluso mucho en la pirámide social.

    Lo dicho se agudiza el darwinismo social. Se que suena feo para algunos términos así o hablar de forma realista y cruda. Pero la dinámica no ha la de bambú sino todo lo contrario y no lo demonios, somos humanos no ángeles.

    He leído los libros de la carrera contra la maquina de Mcafee y su compañero, en resumen yo lo Io interpreto así aunque ellos no dicen esto claro. Pero so gente muy interesante.

    En definitiva la lucha por la supervivencia de siempre con un componente tecnológico sin precedentes.

    Ya pasó y quedan los mejores. Eso es bueno para la especie. Se trata de eso.

    Pensemos en España gran potencia hasta que vinieron las revoluciones industriales y no desde entonces hundidos y sin querer aprender la lección de la innovación como por ejemplo recientemente han demostrado dominar los asiáticos en particular. Es eso que Bial Ferguson, Catedrático de Historia Economica de Harvard llama the miller apps en su charla Ted.

    Yo desde luego que no me quedo en hacienda y me voy a adaptar a tope. Parece extraño y casi una locura, pero soy joven y tengo un plan muy bien pensado. Y como siempre los pesimistas nunca han ganado una guerra. Y si no confías tu en ti no lo va a hacer nadie.

    Que época tan interesante y revolucionaria. Incluso la cúspide de la pirámide social tiene elevados niveles de incertidumbre, porque lo viene lo cuestiona todo y muchas formas.

    Apasionante. Siempre con el foco en temas clave Doctor Ferras. Da gusto. En un mundo lleno de tanta palabrería hueca, es muy estimulante contenidos de este nivel, tratados por personas rigurosas y directas como usted.

    No desanime nunca. Por mucho que mucha gente de arriba en España no le escuche o por que la sociedad en general este aletargada y/o asustada. Usted despierta y anima, y eso llega y cala. Yo en mi humilde lugar le hablo de usted, su blog y su conferencias a todo el que eo interés por saber la verdad y mejorar.

    Siga así. Es usted muy extraordinario para bien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos posts