No os perdáis este vídeo del Dr. Luis Pareras charlando con un bot digital sobre inversiones en biotecnología. Luis es neurocirujano, founding partner en InVivo Ventures (fondo de capital riesgo en ciencias de la vida), y especialista en inteligencia artificial. El bot está desarrollado sobre GPT-3, red neuronal con más de 175.000 millones de nodos (algo ya comparable al número de neuronas de un cerebro humano), creada por Open AI, laboratorio de investigación en inteligencia artificial fundado, entre otros, por Elon Musk. Para ser conscientes de lo que está llegando…
Últimos posts

Diagnosis de la I+D en España
Os dejo mi último análisis sobre la I+D en España, a raíz de los últimos datos publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadística) y por el Banco Mundial: https://dobetter.esade.edu/es/investigacion_desarrollo_espana…

Feliz Navidad
Feliz Navidad. Que 2023 sea mucho mejor que 2022. Que se cumplan todos nuestros sueños y que surjan nuevos proyectos ilusionantes. Que el tiempo y la distancia no rompan el…

El hundimiento
El 10 de marzo de 2000 el índice tecnológico NASDAQ llegó a un máximo de 5.048 puntos. Acto seguido, se desplomó vertiginosamente para perder el 80% de su valor en…
Simplemente me deja sin palabras, el estado de la técnica avanza de una manera impresionante. Veo grandes oportunidades , robomedicos, roboabogados, roboprofesores, pero también me inquieta lo obsoleto que puede dejar a mucha gente. Y como reciclarse esas personas.
Es muy bueno, ella parece absolutamente real. Si no supiera q es un bot ,no me habria dado cuenta. Su conversacion es muy natural y espontánea, y eso q es una temática muy técnica. Es excelente. Y eso q estamos al inicio del inicio.
El presente es stem. Y hay q adaptarse a estos retos. No se cuantos lo conseguiremos.
Cuantas profesiones se basan en tener conversaciones, muchísimas. Psicologis, comerciales, profesores, inversores, etc, etc. No se podrá competir con ellos. Los espacios de competición para el ser hunano donde están? Si parece hasta q tiene emociones el bot Ana. Parece un poco fria pero no es el tipico robot ortopédico q canta a la legua. El gesto de los ojos, el parpadeo, etc. Esta muy conseguido , vamos q no lo distingo de un humano al uso
Por otro lado, eso que dicen algunos expertos q las habilidades sociales , el trato sera parte del refugio de los trabajos, no lo veo, van a conseguirse porque todo es codificable. Son capaces de acumular vidas enteras en sus memorias de la gente más destacada del campo q sea, es verdad q no lo pueden todo, ni aun de todas las profesiones por igual, pero creo q para la mayoria no van a tener grandes dificultades en dominarlo.
No es perfecto aun pero el nivel alcanzado ya es tremendo. Insisto esto es el inicio del inicio. Q no haran en 20 o 30 años. Lo cual puede abaratar muchísimas prestaciones q hoy son prohibitivas para muchos. Y mejorar la vida de la mayoria. O bien restringirlos para unos pocos a precios enormes. O una mezcla de ambos.
Veremos q pasa. Q competido va a ser este siglo. La tecnología no espera a nadie. Es ña evolución unos avanzan y otros se quedan a átras.
Muy interesante profesor. Me encantan estos videos. Cuelgue todos los q pueda es asombroso como avanza la tecnica.