La globalización no ha muerto, pero ha mutado significativamente. La inflación que estamos sufriendo se debe a la rotura de las cadenas de suministro globales. Del mismo modo que un…

La dura realidad de la transferencia tecnológica
Desengañemonos: no transformaremos la economía en base a la investigación y a la transferencia desarrolladas en universidades o centros de investigación públicos. No llegaremos a ninguna economía del conocimiento por…

Máquinas que pueden pensar
Un ingeniero de Google, Blake Lemoine, ha sido apartado de sus funciones tras publicar las conversaciones que mantuvo con un algoritmo, y afirmar que éste había cobrado vida. Aparentaba tener…

Territorios 4.0
Si apuntáramos a la luna con un arco, y ensartáramos la flecha en una manzana situada en su superficie, tendríamos la precisión exigida a una máquina de grabado de silicio…
Hablando con un humano digital
No os perdáis este vídeo del Dr. Luis Pareras charlando con un bot digital sobre inversiones en biotecnología. Luis es neurocirujano, founding partner en InVivo Ventures (fondo de capital riesgo…

Sobre semiconductores y PERTEs
Esta semana me han entrevistado en Capital Radio para comentar el nuevo PERTE (Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica), aprobado por el Consejo de Ministros el pasado martes. Un…
IND+I 2022
Un nuevo año (y van ya seis) se ha celebrado el Foro Industria + Innovación (IND+I) en Viladecans. En ese lugar, un pequeño núcleo de apasionados de la innovación y…

Cuando las máquinas tomen decisiones
Por primera vez en la historia, las máquinas empiezan a tomar decisiones que afectan a destinos, e incluso vidas, humanas. ¿De quién será la responsabilidad? No os perdáis este artículo…