Nuestros genes no están preparados para el cambio. Durante cientos de generaciones, el entorno ha cambiado muy lentamente. Si hubiéramos nacido en algún lugar de Europa a mediados del siglo…

Nuestros genes no están preparados para el cambio. Durante cientos de generaciones, el entorno ha cambiado muy lentamente. Si hubiéramos nacido en algún lugar de Europa a mediados del siglo…
El Nobel Michael Spence argumentó en su libro “La Próxima Convergencia” (2012) que los países emergentes atraparían a los ricos en términos de ingresos per cápita, productividad y resultados económicos,…
Acaba el periodo histórico que se inició con la Revolución Industrial y concluyó con la Globalización. Estamos en la Era Tecnológica. Hoy, 9 de las 10 empresas más grandes del…
Daron Acemoglu y James Robinson, recientes premios Nobel de economía, escribieron el bestseller “¿Por qué fracasan los países?”, en el que sostienen que el éxito o fracaso de las naciones…
En un reciente monográfico, The Economist se hacía eco de los extraordinarios avances en tecnología solar. Este año, el mundo fabricará más de 70.000 millones de células solares (básicamente, en…
Nvidia, empresa líder en diseño de procesadores (GPUs) para inteligencia artificial (IA) cuyas acciones se han revalorizado un 300% en un año, ha ascendido a la cima del mercado financiero…
Recientemente, The Economist publicaba un revelador artículo “¿Por qué las universidades fallan en la generación de crecimiento económico?”. En él, se ponía de manifiesto la ya clásica paradoja de la…
En muchas ocasiones, me he preguntado por qué el estilo de management del norte y centro de Europa es parecido al estilo asiático. He conocido directivos alemanes, suizos o finlandeses…
En 1992, cuando fue consultado sobre la necesidad de disponer de una política específica sobre semiconductores, Michael Boskin, presidente del Consejo Asesor en Asuntos Económicos de la Casa Blanca, respondió:…
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, la inversión en I+D de la economía española es de 19.325 millones de € (unos 21.295 millones de $). Este es…
Se han publicado los datos estadísticos de I+D de la economía española correspondientes a 2022. La inversión en I+D se incrementó un 12% ese año, llegando a los 19.325 millones.…
Mis comentarios sobre el nuevo superchip chino, la guerra de los semiconductores y las sanciones a Apple, en Noticias TV: