El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética colocó en órbita elíptica el Sputnik 1, el primer satélite artificial que sobrevolaba la Tierra. Los Estados Unidos entraron en modo de pánico. Sus competidores habían sido…

El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética colocó en órbita elíptica el Sputnik 1, el primer satélite artificial que sobrevolaba la Tierra. Los Estados Unidos entraron en modo de pánico. Sus competidores habían sido…
Heisenberg fue un físico alemán que postuló el famoso “principio de la incertidumbre”: jamás se puede saber con exactitud la posición de una partícula, pues el simple hecho de observarla…
Recientemente tuve el honor de participar en el encuentro anual de la Industria Digital que organiza AMETIC en el marco de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander. En mi…
Cuando se cumplen 50 años de la llegada a la Luna, es buen momento de recordar dónde empezó todo. En uno de los discursos más famosos de la historia del…
“La mejor política industrial es la que no existe”. Las mejores facultades de economía de EEUU exportaron prestigiosa teoría económica por todo el mundo, postulando que nada es más sabio…
Hace ya tiempo que uso la matriz riesgo/ retorno para explicar en mis clases las bases de la innovación. Esta matriz parte de un principio de racionalidad: sólo asumiremos mayor…
“En Finlandia se acaba de aprobar una Renta Básica Universal (RBU). Todo ciudadano finlandés, por el hecho de serlo, tendrá derecho a partir de los 18 años a un…
Imaginemos que nos enfrentamos a alguien que tiene una fuerza, pongamos, de 10. Yo sólo tengo una fuerza de 6. ¿Cómo puedo vencerle? Evidentemente, no mediante una oposición frontal: 10…
La innovación disruptiva es aquélla que irrumpe en el mercado, sin previa demanda del mismo. Es obsoleto pensar que la innovación se origina en el mercado. Jamás se han visto…
En 1971, un científico de Xerox Park, Alan Kay, trabajando sobre la entonces remota posibilidad de desarrollar ordenadores personales, proclamó que “la mejor manera de predecir el futuro es inventarlo”.…
La estrategia es el máximo exponente de la práctica directiva. Se suele concebir como un plan a largo plazo que integra un conjunto de unidades especializadas (equipos, departamentos y…
Alfred Chandler, profesor de Harvard y pionero del managementmoderno postuló en los 60 una famosa tesis tras estudiar en profundidad la evolución de compañías como Du Pont, General Motors,…