En el reciente ránking Bloomberg de innovación, España cae tres posiciones, hasta la 33. Otro año descendiendo. 10 puestos perdidos en 5 años. Nos superan ya Hungría, Polonia, Grecia, Rumanía…

En el reciente ránking Bloomberg de innovación, España cae tres posiciones, hasta la 33. Otro año descendiendo. 10 puestos perdidos en 5 años. Nos superan ya Hungría, Polonia, Grecia, Rumanía…
Se cumplen 100 años del nacimiento de Isaac Asimov, el genial científico, divulgador y escritor de ciencia ficción. Pertenecía una estirpe de visionarios como Arthur C. Clarke (2001 Una Odisea…
La gran industria tecnológica está cerrando el círculo en torno a su próxima presa: el sector de salud. Si hay un sector intensivo en datos, sustentado en conocimiento, y con…
La ciencia trabaja en red. Hoy, cualquier avance en la frontera del conocimiento humano es comunicado inmediatamente a través de la conexión informática global, y se propaga a la velocidad…
En China se suceden a diario vibrantes competiciones de robótica entre adolescentes. Algunos de ellos pasan semanas concentrados, sin apenas dormir, preparando el hardware y software de sus prototipos. El…
Estos días, cuando los fundadores de Google (Sergei Brin y Larry Page) abandonan sus posiciones ejecutivas en la corporación, es buen momento de recordar algo que usualmente ha pasado desapercibido:…
Se han publicado las nuevas estadísticas de I+D en España, correspondientes al año 2018. Según el Instituto Nacional de Estadística, la economía española invirtió 14.946 M€ en I+D en 2018,…
Hay vida en el mundo de la tecnología. Tesla acaba de anunciar que instalará su nueva gigafactoría en Berlín (es la cuarta, tras las de Nevada, Buffalo y Shangai). En…
El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética colocó en órbita elíptica el Sputnik 1, el primer satélite artificial que sobrevolaba la Tierra. Los Estados Unidos entraron en modo de pánico. Sus competidores habían sido…
Lluís Pareras, CEO de in-Vivo Capital (fondo de capital riesgo en biotecnología) y uno de mis grandes referentes en innovación, me explicó en una apasionante conversación justo antes del verano…
La revolución tecnológica libera recursos, muchos de ellos considerados estratégicos hasta hace muy poco tiempo. Sorprendentemente, parece que avanzamos hacia un mundo capaz de suministrar de forma casi infinita recursos…
Las empresas digitales crecen propulsadas por leyes que no operaban en la vieja economía industrial: la ley de Moore (cada dos años los procesadores aumentan su potencia) y la ley…