“La mejor política industrial es la que no existe”. Las mejores facultades de economía de EEUU exportaron prestigiosa teoría económica por todo el mundo, postulando que nada es más sabio…

“La mejor política industrial es la que no existe”. Las mejores facultades de economía de EEUU exportaron prestigiosa teoría económica por todo el mundo, postulando que nada es más sabio…
Imaginemos un país con una sólida economía basada en innovación. Una economía tecnológica muy automatizada. Con una sociedad culta y sofisticada que decide repartir los dividendos de esa economía: un…
Se acaban de publicar el nuevo Regional Innovation Scoreboard, y el European Innovation Scoreboard. Ambas publicaciones de la Unión Europea son los principales termómetros estadísticos de la innovación en los…
Hace ya tiempo que uso la matriz riesgo/ retorno para explicar en mis clases las bases de la innovación. Esta matriz parte de un principio de racionalidad: sólo asumiremos mayor…
El premio nobel Robert Solow afirmaba en 1987 que “las computadoras se encuentran en todas partes excepto en las estadísticas de productividad”. Seguimos igual. En una época dominada por la…
El gobierno de Pedro Sánchez ha desplegado una serie de medidas sociales en los últimos meses, aprobadas en sucesivos Consejos de Ministros celebrados los viernes. Son los famosos “viernes sociales”.…
El pasado mes de febrero, Amazon anunció que renunciaba a instalar su segundo headquarter (“HQ2”) en Nueva York, tras las fuertes críticas de la oposición política, de parte de la…
Como en los últimos años, mi buen amigo Guillermo Dorronsoro me alerta de la publicación del R&D Funding Forecast anual de la revista R&D Magazine, uno de los informes anuales…
Paul Romer, profesor de la New York University, ha sido uno de los dos galardonados con el Premio Nobel de Economía de este año (el otro ha sido para William…
Os pongo un enlace al vídeo de mi presentación en el 32 Encuentro de la Industria Digital, celebrado en Santander el pasado mes de septiembre, y organizado por AMETIC
Bitcoin es un sistema digital de transferencias económicas. Su nombre proviene de “bit” (unidad de información digital), y “coin” (moneda). Es, de hecho, una moneda digital que se enmarca en…
¿Podemos dar una dirección moral a la economía? ¿Tiene todavía sentido la afirmación de Milton Friedman de que “el único objetivo de una empresa es crear valor para sus accionistas”?…